Mis 46 Espejos: Lo Que He Aprendido al Mirarme de Frente
A los 46 años, decidí identificar cada una de las creencias, miedos y bloqueos que han limitado mi camino. Los llamo espejos. Este post marca el inicio de una serie íntima y poderosa sobre liderazgo real, autoevaluación y evolución personal.

En estos últimos años, he aprendido que liderar no es solo saber guiar a otros… es saber guiarme a mí mismo primero.
Y en ese camino, me he encontrado con partes de mí que no siempre me han gustado, pero que necesitaban ser vistas.
Les llamo espejos.
¿Qué son los “espejos”?
No son excusas.
No son frases de autoayuda.
Son verdades personales que me devuelven una imagen cruda pero real de lo que todavía necesito trabajar.
Son creencias, reacciones, miedos, formas de pensar y actuar que, muchas veces, me han limitado más que el mercado, el cliente o la competencia.
Cada uno de estos espejos refleja una parte de mí que ha influido en cómo lidero, cómo vendo, cómo me motivo… o cómo me saboteo.
Y un día decidí contarlos.
46 espejos. Uno por cada año de vida.
Algunos ya los he confrontado. Otros, todavía me duelen. Pero todos tienen algo que enseñarme.
Este ejercicio personal se ha convertido en una herramienta para mi equipo, y hoy quiero compartirla contigo.
Porque tú también tienes los tuyos. Y quizás al leer esto, te atrevas a mirarte de frente.
¿Qué puedes esperar de esta serie?
En los próximos artículos, iré compartiendo estos espejos.
No como una lista de errores, sino como un mapa emocional para todo aquel que quiera vender mejor, liderar mejor, y sobre todo, vivir más libre por dentro.
Cada espejo tendrá su momento.
Pero hoy, lo más importante es sentar la base:
👉 Que crecer no es aprender más técnicas.
👉 Es dejar de huir de lo que ya sabes que necesitas ver.
¿Quieres recibir los 46 espejos como herramienta para ti o tu equipo?
Acá esta una versión descargable para ayudarte a usarla en tus sesiones, reuniones o simplemente como reflexión personal.
Mis 46 Espejos Descargable